La marimba, es un instrumento hecho de láminas de maderas afinadas, puestas en forma de teclado. Se podría decir de él que es un Xilófono de sonido grave y amplio, gracias a sus tubos resonadores situados justo debajo de las láminas, para amplificar y redondear el sonido de unas placas de palo de rosa afinadas en disposición cromática.
El sonido se produce al golpear estas láminas con unas baquetas hechas de mango de madera y bola de caucho, aunque últimamente se está imponiendo la bola recubierta de lana, para conseguir ese efecto redondo del sonido.
La marimba tradicional mexicana proveniente de Tabasco, Chiapas y Guatemala, tiene su origen en instrumentos que introdujeron los esclavos negros en la época de la conquista.
En Chiapas es donde además se fabrican las mejores Marimbas en México, esto es debido a que utilizan madera proveniente de un árbol llamado hormiguillo, utilizando los más viejos que conservan una riqueza sonora mayor. Es una tarea ardua y difícil, por eso los constructores tradicionales, conservan gran prestigio, realizando, tan sólo, algunos instrumentos al año, tres o cuatro como mucho.
Desde su origen, la marimba ha formado parte importante de la música tradicional de Tabasco, y es parte esencial del Zapateo, el baile tradicional de Tabasco. La gran mayoría de la música tabasqueña, es acompañada con las notas de la marimba.