“En el campo de flores”
La Ciudad de México además de ser la capital del país y la zona en constante crecimiento y vanguardia también guarda secretos, mística y lugares hermosos, llenos de color y de tradición que nunca se pierde por más que la ciudad se modernice, estas tradiciones se guardan como un tesoro y sobreviven a pesar de toda circunstancia, así mismo sus lugares más enigmáticos y uno de ellos se encuentra al sur de la ciudad.
Xochimilco, que es una composición por 3 palabras náhuatl significa “en el campo de flores” Sin duda un nombre que le queda perfecto más en esta época del año octubre/noviembre ya que toda esta delegación se llena de flores y color. esta región es considerada patrimonio cultural y natural de la humanidad.
Esta ciudad es reconocida desde la época prehispánica, la tribu de los xochimilcas fue la primera de las 7 tribus nahuatlacas en llegar al valle del Anáhuac, los podemos considerar los fundadores que establecieron la ciudad en el siglo X. después de esto está región ha sido participe y vivió casi sin modificación siendo reconocida con este mismo nombre las distintas épocas de nuestra historia como: Época de la Conquista y Colonia Española, Independencia, Porfiriato, Revolución y la que vivimos hoy en día.
¿Qué hacer en Xochimilco?
- Ir y pasear por Los Embarcaderos de Xochimilco
- Ir a Mercados de plantas y flores
- Ir al monumento Rotonda de los Personajes Ilustres de Xochimilco
- Conocer Las Chinampas
- Visitar La Isla de las Muñecas
Así que ya lo sabes no puedes dejar de visitar Xochimilco