Los dulces mexicanos tienen, al igual que su sabor, una historia peculiar ya que su origen data desde hace cientos de años, pero donde tomaron forma como los conocemos ahora en la época colonial por lo que los dulces mexicanos llevan una combinación de de distintas culturas.
Los dulces tradicionales mexicanos los podemos encontrar en todos y cada uno de los estados de la República Mexicana y hay de muchos tipos, aquí te dejamos los más emblemáticos:
-
Alegrías. Hechas de amaranto en forma de cuadritos pegados con miel o piloncillo. Es un dulce de origen prehispánico era usado como elemento ceremonial de mayor relevancia.
-
Palanquetas. Los cacahuates se mezclan con piloncillo para darle un sabor único.
-
Macarrones de leche. De origen poblano, el cual está compuesto de leche, huevo, azúcar y cajeta.
-
Ate. Originario de Michoacán, realizándose con una gran variedad de frutas y formas. Su origen se les atribuye a los frailes franciscanos desde tiempos de la Colonia.